Los neumáticos son uno de los residuos mas abundantes y al alcance de todos, en nuestro país cualquiera puede conseguir uno al hacer el cambio de ruedas de su vehículo. Dicho esto, vamos a ver algunas ideas que podemos llevar a cabo para aumentar su vida útil, por desgracia, nosotros no podemos hacer nada para devolverlo de forma inocua a la naturaleza. Pero antes vamos a hacer una breve introducción.
Ideas para reutilizar neumaticos viejos
Introducción
Los neumaticos, una vez fabricados, utilizados y desechados se convierten en un gran problema medioambiental del que no solemos ser conscientes.
Algunos de estos problemas son:
-
Tardan 1.000 años en desaparecer y son un importante problema ecológico.
-
El agua estancada en los neumáticos favorece la reproducción de los mosquitos, hasta 4.000 veces más que en la naturaleza y pueden transmitir enfermedades infecciosas como la encefalitis.
-
Aún existen en nuestro país, auténticos mares negros, con miles de toneladas de neumáticos usados. Son un foco contaminante donde el riesgo de incendios es muy alto.
Existen algunas soluciones para reutilizarlos enteros o por partes:
-
Se pueden volver a recauchutar sustituyendo la banda de rodadura por otra nueva, de esta forma se obtiene un producto de gran calidad.
-
Como combustible solido en acerias o cementeras.
-
Como pavimentos en campos de juego o atletismo.
-
Césped artificial y losetas.
-
Asfalto, aislantes o pastillas de freno.
Y ahora hazlo tu mismo.
Hasta aquí algunas de las cosas que hace la industria con los neumaticos y ahora nuestro granito de arena para, como ya hemos comentado, retrasar el momento en que lo tengan que reciclar.
Una de las posibilidades mas sencillas y aparentes puede ser como contenedor para nuestras plantas. Podemos crear distintas «macetas» o incluso un jardín como en la segunda fotografía. En el caso de la tercera ese virtuosismo esta fuera del alcance de la mayoría de nosotros y se convierte en un arte.
Sin duda el convertir los neumaticos en muebles, sillas o contenedores de todo tipo es una de las maneras mas sencillas y al alcance de nuestras posibilidades. En estos ejemplos podemos ver algunos muy elaborados.
Para exteriores son ideales, muy resistentes a la intemperie duraran muchos años (recordemos tardan mil años en desaparecer) Para zonas de juegos infantiles llevamos mucho tiempo viéndolos y tienen muchas aplicaciones, la mas sencilla como columpio.
Hay personas con un talento especial, capaces de crear autenticas obras de arte, como las que podemos contemplar sobre estas lineas ¡fantasticas esculturas!
Y eso es todo.
Autor g10muebles
Información www.tnu.es
Fotografía www.pinterest.com
Buena manera de describir y analizar este tema.
He estado buscando más informacion por internet y esta pagina es una de las mejores que he encontrado, gracias por
compartirlo. 🙂
Muchas gracias.
Me interesa este tema
Me encanta el puf con cuerda!! increible!